“En Egipto se llamaban las bibliotecas el tesoro de los remedios del alma. En efecto, se curaba en ellas de la ignorancia, la más peligrosa de las enfermedades y el origen de todas las demás”. Jackes Benigne Bossuet.

Historia de la Biblioteca

La BIBLIOTECA CIRCULANTE CÓRDOBA fue fundada en 1948 por el Sr. David Andrés Benarosh, conocido en el ambiente literario como “el francés”, pues nació en Argelia, cuando esta era colonia francesa.

Hasta 1953 funcionó en la antigua librería Assandri en la Avenida Colón de nuestra ciudad. Entre los primeros socios de esa época estaba la ahora renombrada escritora cordobesa,  Cristina Bajo (quien hace un tiempo se ha vuelto a asociar).  A partir de ese año se independiza y se muda a la calle Tucumán 250, local 4.  En ésos tiempos se asocia otra gran escritora: Reyna Carranza.

A mediados de la década del 70, a raíz de su crecimiento, se hace necesario ampliar el espacio y se establece en su domicilio actual: Deán Funes 315, siempre en pleno corazón de la ciudad.  Una vez en esta nueva sede, se agregan a nuestra nómina de socios otros escritores como Sergio Aguirre (autor de novelas infantiles y para adolescentes) y José Playo (autor de “Peinate que viene gente” y otros). 

En algunos períodos de su trayectoria llegó a contar con más de 600 socios lectores.


En 1998, junto a la artista plástica Lilia Filloy (sobrina nieta de Juan Filloy), nos hacemos cargo de la institución, que se hallaba en plena crisis económica, para evitar el cierre de la misma. Pese a esto, y al encarecimiento de los libros, el alquiler y demás costos, logramos sostenerla, manteniendo la cuota accesible para sus socios, la mayoría de ellos: jubilados y pensionados.

Desde hace 10 años queda a cargo de Daniel Radaelli, su actual director,  recibiendo la colaboración ad-honorem de la Lic. Maricel Costa.

Es oportuno remarcar que en más de 60 años de vida, la Biblioteca nunca ha recibido aportes del Estado, sea Nacional, Provincial o Municipal; siendo, en su tipo (circulante y privada), la más antigua e importante de la ciudad.

Cuenta actualmente con más de 25.000 obras: además de la novelística en todas sus expresiones (costumbrista, clásica, romántica, humorística, de aventuras), posee una importante colección de libros de teatro, de historia, de viajes, de poesía, ensayos y clásicos infantiles.

Su principal característica es que los libros se prestan a sus socios para la lectura fuera de la biblioteca, no disponiendo de una sala de lectura, y se actualiza constantemente, adquiriendo no sólo obras de los autores más reconocidos de la literatura local e internacional, sino también los best-sellers.

El objetivo de la Biblioteca es hacer llegar el libro siempre a más y más cordobeses, elevando el nivel de su lectura, por ello mantiene cuotas bajas, y los menores, hijos o nietos de socios, pueden retirar libros gratuitamente.

Desde hace unos años la Sub-Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Córdoba ha reconocido y adherido a la labor realizada por esta institución (Res. N°099).


La Dirección.